REGLAMENTO DE LA PRUEBA
Art. 1: El X CROSS POPULAR VIDEMALA DE ALBA es una prueba popular organizada por la Asociación Cultural de Videmala, con colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Videmala, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Zamora y con la colaboración técnica de SMARTCHIP, que se celebrará el día 23 de agosto de 2025 a las 19:30 horas en el municipio de Videmala de Alba, (provincia de Zamora)
Art. 2: Horarios:
• Las pruebas de categorías infantiles y Juvenil A, se realizarán en la era, a partir de las 18:15 horas.
• La salida a los participantes en el X Cross Popular de Videmala se realizará a las 19:30 horas.
• La prueba de andarines saldrá a las 19:35 horas.
Para el Cross Popular, se concede un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para su finalización. Cuando un participante sobrepase el tiempo previsto de 1 hora y 15 minutos en el punto de avituallamiento de Villanueva de los Corchos (km. 7,2), deberá abandonar la prueba con el fin de no entorpecer el tráfico o, en caso de continuar, deberá cumplir las normas y señales de la vía por la que circule, siendo considerado un usuario más de ésta.
Art. 3: El recorrido:
Será de, aproximadamente, 13.500 metros. Discurrirá por un circuito semi-urbano y campestre, con algunos tramos de asfalto y la mayor parte por caminos.
El recorrido estará señalizado en su totalidad con cintas de color vivo colocadas en lugares claros y a intervalos regulares, dependiendo de la tipología del terreno. Es responsabilidad de cada participante estar pendiente para seguirlos y no salirse del itinerario. La no existencia de este tipo de señales en un intervalo de 300 m. es indicativa de la salida del recorrido, por lo que se aconseja volver sobre sus pasos hasta localizar la señal anterior.
El recorrido del Cross se inicia por el Camino Carbajales, girando por el camino de la Gadaña a enlazar con el de Tras la Sillada, para continuar por el camino de los Molinos, hasta avistar los ríos Esla y Aliste, donde se gira hacia la derecha, para bajar hasta el cementerio de Villanueva, donde nuevamente giran a la derecha para su entrada por la parte baja en el pueblo de Villanueva. Subimos hasta la Ermita para continuar por el camino del Pradico, hasta enlazar con el camino de las Pilonchas. Cruzamos la carretera para subir hasta el camino 1 de los Molinos, dirección a Videmala para enlazar con el camino de Tras la Sillada, la Gadaña, entrando en meta por el Camino Carbajales.
El recorrido cuenta con tres puntos de avituallamiento (salvo que las temperaturas aconsejen colocar alguno más) en los puntos kilómetros 2,8 Km, 7,2 Km y 11 Km aproximadamente y en meta. En ningún avituallamiento habrá vaso, por compromiso con el medio ambiente y en cumplimiento de la normativa de evitar materiales de un solo uso, de ahí el deber de llevar uno en el material obligatorio.
El corredor deberá llevar el dorsal en el pecho, sin recortar ni doblar, de forma que quede bien sujeto y el número sea visible. La llegada a meta sin dorsal, o con el dorsal doblado, supondrá la descalificación del corredor.
La salida y llegada estarán situadas en la Calle Rabo La Era (Videmala, Zamora).

Dirección para poder descargar y ver el recorrido
El circuito para andarines sale igualmente por el camino Carbajales a coger el desvió hacia la Gadaña hasta llegar a la laguna de Valfondo, donde girará a la derecha hacia el camino de Tras la Sillada los bebederos y camino Retalfreno, regresará nuevamente por Tras la Sillada, laguna de Valfondo, la Gadaña y entrará en Videmala por el camino Carbajales.
Se ruega respetar el medio ambiente, no tirando residuos, ni actuando en contra del ecosistema y el paisaje y no salirse del recorrido marcado, siguiendo la normativa de seguridad publicada en el Reglamento de la prueba.
Art. 4: Podrán participar todos aquellos atletas que lo deseen, estén federados o no, que tengan cumplidos los 18 años el día de la prueba. Para atletas menores de edad se celebrarán diferentes pruebas el mismo día de la carrera (a partir de las 18:15), con distintos recorridos de menor distancia y dificultad.
Art. 5: La inscripción en la prueba absoluta será de ocho euros (8€), pudiéndose realizar hasta el día 20 de agosto en la web de la empresa SmartChip. En el supuesto de que queden dorsales disponibles, será posible inscribirse, el día de la prueba. Se abrirá un plazo extraordinario durante las tres horas anteriores al comienzo de la carrera y hasta 15 minutos antes de la salida, en el Centro Social de Videmala (antiguas escuelas), a un precio de diez euros (10€).
Para la categoría de andarines, cinco euros (5€).
Por su parte, la inscripción en las carreras para menores de edad se realizará únicamente de forma presencial el mismo día de la carrera, siendo gratuita.
La inscripción puede realizarse a través del sitio web de SmartChip https://www.smartchip.es. El plazo de inscripción telemática finalizará el día 22/08/2025 a las 24:00 horas.
El importe de las inscripciones realizadas por Internet se efectuará por la pasarela de pago, en el momento de realizar la inscripción, en la web https://www.smartchip.es siguiendo todos los pasos que le son requeridos en el mismo boletín de inscripción. Todo intento de inscripción en el que no se realice el pago, será considerado nulo, a excepción de las categorías infantiles.
Art. 6: La entrega de dorsales y bolsa de corredor, se realizará durante las dos horas anteriores al inicio de la prueba en el Centro Social de Videmala. En caso de realizar la inscripción de manera presencial, la entrega del dorsal se hará de forma inmediata a la cumplimentación de la inscripción y en el mismo lugar que ésta, no garantizando la entrega de bolsa de corredor.
Art. 7: Todos los participantes de la prueba estarán amparados bajo un seguro de Responsabilidad Civil y accidente deportivo. No obstante, la organización no se hace responsable de ninguna incidencia o accidente que pueda ocurrir como consecuencia del padecimiento, tara latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de leyes y articulado del reglamento, etc. La Organización declina toda responsabilidad por los daños que los participantes en esta prueba puedan causarse a sí mismos o a terceras personas, quedando también excluidos los casos producidos por el desplazamiento al lugar de la competición o desde el mismo.
Art. 8: Serán descalificados por los jueces de la prueba:
- El atleta que no realice el recorrido completo o circule por un lugar no indicado para ello.
- Quien no lleve visible el dorsal, corra con uno adjudicado a otro atleta o todo aquel que corra sin él.
- Quien no atienda a las indicaciones de los jueces y de la Organización.
- El atleta que no cumpla las normas establecidas.
- Quien manifieste un comportamiento antideportivo.
- El atleta que, al entender de los jueces, manifieste un estado físico que pueda ir detrimento de su salud.
Art. 9: Categorías:
Se estipulan las siguientes categorías:
- Infantiles A (de 2 a 3 años). No competitiva.
- Infantiles B (de 4 a 6 años). No competitiva.
- Infantiles C (de 7 a 9 años). No competitiva.
- Infantiles D (de 10 a 12 años). No competitiva.
- Juveniles A (de 13 15 años). No competitiva.
- General masculina.
- General femenina.
- Primer Clasificado guímaro.
- Primera Clasificada guímara.
- Sénior masculino (16-39 años)
- Sénior femenino (18-39 años)
- Veterano A masculino (40-49 años)
- Veterana A femenino (40-49 años)
- Veterano B masculino (50-59 años)
- Veterana B femenino (50-59 años)
- Veterano C masculino (60 años en adelante)
- Veterana C femenino (60 años en adelante)
- Modalidad Equipos (cinco participantes)
- Andarines (sin límite de edad).
Podrán participar todos los atletas, federados o no, que tengan cumplidos los 16 años, estando limitada a 130 participantes. La participación de Infantiles, Juveniles A y andarines no serán competitivas.
La categoría se asignará según la edad cumplida en el año 2025 con anterioridad a la fecha de la carrera. La organización podrá exigir la presentación del DNI o documento acreditativo al recoger el premio
Para la participación en la categoría de guímaro, se establecen los siguientes criterios, entre los cuales debe cumplirse al menos uno:
1. Ser nacido o empadronado en Videmala.
2. Ser hijo o nieto de alguien que cumpla con el anterior requisito.
3. Ser cónyuge de alguien que cumpla con al menos uno de los anteriores requisitos.
Normas especificas de los EQUIPOS.
1. Los equipos estarán compuestos por cinco miembros, sin distinción de sexo, y como tiempo para la clasificación se tomara la media de la suma de los tiempos de los cinco participantes al cruzar la meta.
Art. 10: Premios:
Los tres primeros clasificados de la general masculina y femenina serán premiados con trofeo o medalla, al igual que los vencedores de las demás categorías. Recibirán un lote de productos y regalos aportados por los patrocinadores de la prueba en función de la disponibilidad de los mismos.
La recogida de los premios obtenidos por los corredores/las corredoras, se efectuará en el mismo recinto una vez finalizada la prueba a la cual esté inscrito siempre que la finalice en el tiempo establecido y sea portador del dorsal del cual se le hizo entrega como participante.
Se establece el carácter no acumulativo de los premios de estas siete clasificaciones.
Al finalizar la entrega de premios, habrá un sorteo entre los participantes (nº de dorsal), de los premios desiertos.
A todos los participantes infantiles menores de 18 años se les entregará trofeo/medalla y alguna sorpresa más.
Art. 11: Todos los participantes, por el hecho de tomar parte en esta prueba, aceptan en su totalidad el contenido del presente reglamento. La realización de la inscripción implica haber leído, entendido y adquirido el siguiente compromiso: “Certifico que estoy en buen estado físico, eximo de toda responsabilidad que de la participación en el evento pudiera derivar y el peligro de lesión a la organización, patrocinadores, voluntarios y demás organizadores”.
Art. 12: Todos los participantes, por el hecho de formalizar su inscripción, dan su consentimiento para que la Organización trate sus datos de carácter personal, así como su imagen dentro de la prueba mediante fotografías, video, etc.; en listados oficiales, clasificaciones, medios de comunicación y/o internet.
Asimismo, los participantes aceptan ceder a la organización de forma no exclusiva y por tiempo ilimitado el uso de su nombre y apellidos, categoría, tiempo y posición y club o marca publicitaria, así como de su imagen, para su publicación en Internet. El objeto de esta cesión incluye: listados de inscripción, clasificaciones y galerías fotográficas, en el más amplio sentido de la palabra. La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de la prueba a la grabación total o parcial de su participación en la misma, de su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la prueba en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, Internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Art. 13: Plan de Seguridad.
Servicio Sanitario. La organización dispondrá de servicio de ambulancia, con soporte vital básico, durante la celebración de la prueba.
Si por problema de salud un participante es incapaz de llegar a siguiente avituallamiento, se seguirán los siguientes pasos:
1.- En caso de tener cobertura. Llamar al teléfono de la organización: _616163795_, describir el problema de salud, el lugar y posteriormente enviar la ubicación por “WhatsApp” u otro medio.
2.- En caso de no tener cobertura. Llamar al 112 y decir que somos participantes del Cross Popular de Videmala, el lugar en el que nos encontramos, urgencia que nos ocurre, etc. Por último, dar el nombre y número de dorsal. Una vez iniciado el protocolo de emergencia, el corredor no podrá abandonar el lugar donde hemos marcado la situación, a no ser que ello conlleve mayor peligro. De ser así, el/la participante u otro/a corredor/a avisará de esta situación a la organización o al 112 en caso de no tener cobertura. Siempre sin abandonar el itinerario de la carrera.
Art. 14: La prueba solamente podrá ser suspendida por las inclemencias del tiempo o causas de fuerza mayor. En casos extremos será la organización quien tome la última decisión. La organización se reserva el derecho de alterar el presente Reglamento ante cualquier causa imprevista.
Art. 15: Devoluciones: •Todos los corredores podrán darse de baja con derecho a devolución de un 100 % del importe hasta el día 31 de julio de 2025. •Desde ese momento y hasta el 15/08/2025 se realizará la devolución del 80 % de la inscripción. •A <span style="fon
